La mejor estrategia para pasar el examen de la UNAL
El examen de admisión a la Universidad Nacional de Colombia es el más exigente del país, en este articulo te explicamos la estrategia que hemos desarrollado para lograr un excelente puntaje.

Disciplina.
La base de la estrategia será la disciplina junto con el compromiso, es un examen que evalúa once años de proceso escolar así que tendrás que organizar tu tiempo para repasar o reaprender todos aquellos posibles temas que van a preguntar. Debes dejar de un lado otras actividades y tener plena concentración el objetivo. Si puedes lograr ese nivel de compromiso has superado la parte más difícil.
Además, recuerda que la motivación es una chispa que dura pocos días, si puedes generar un buen cronograma de estudios, hasta los días donde te sientas menos animado sabrás que debes hacer.
“Pequeños actos de disciplina repetidos con consistencia todos los días, conducen a grandes logros con el tiempo.“
John C. Maxwell
Tiempo
Es vital que organices tu tiempo de la mejor manera, debes estudiar en la mañana, en la tarde y en la noche, durante los siete días de la semana. Te recomendamos la estrategia 80 – 20 en la cual debes utilizar el 80% de tu tiempo perfeccionando el 20% de los temas mas importante que se enseñan durante el colegio
Asimismo, es de suma importancia que practiques el control del tiempo para la solución de las preguntas, recuerda que para cada pregunta apenas tienes 100 segundos para llegar a la respuesta correcta. Si deseas saber como es el examen de admisión lee nuestro articulo “¿Cómo es el examen de admisión a la UNAL?” y entérate de la estructura del examen de Admisión de la Universidad Nacional de Colombia
Empieza por los temas básicos.
Todas las áreas del saber que serán evaluadas tienen temas básicos los cuales debes perfeccionar, tu misión será identificar esos temas básicos y dedicar el tiempo necesario para estudiarlos. Si no entiendes esos temas básicos no podrás aprender los más complejos. Por ejemplo, en matemáticas el tema básico que debes perfeccionar será el de Aritmética, debes dominar las operaciones con fracciones, con exponentes y radicales.
Entonces en cada una de las áreas debes identificar ese tema y repasarlo o reaprenderlo, en la mayoría de los casos estos temas fueron enseñados antes de noveno grado. Antes que nada, busca en internet dichos temas y luego organiza tu tiempo.
“Un árbol sin raíces es un simple pedazo de madera”. Necesitaba cimientos para no perder la estabilidad. “
Guillaume Musso
Puedes tener como base el documento del ministerio de educación titulado “Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas” del ministerio de educación nacional. También recuerda leer nuestro post “5 Claves para Pasar el Examen de Admisión de la UNAL”
Encuentra tu mentor

Es necesario que alguien te apoye en este proceso, muchas veces no sabrás por que camino seguir o cual es el siguiente paso en tu proceso. No tiene que ser un gran científico ni una figura reconocida, puedes apoyarte en alguno de tus hermanos mayores, tus padres, tíos, primos inclusive un amigo de esos que ya puedo lograr el objetivo de pasar a la Universidad Nacional de Colombia.
Muchas personas han llegado más lejos de lo que pensaban que podían porque otra persona pensó que podían hacerlo.
Zig Ziglar
En cuanto al programa que ofrecemos en Preuniversitario Nacional, te ayudaremos a buscar ese mentor que te acompañe en tu proceso, si quieres conocer mas nuestros programas dale clic aquí y compara las opciones que tenemos para ti.
Habito de la lectura
Te convertirás en un gran lector, es importante que día tras día, acumules información nueva y almacenes vocabulario técnico. De la misma manera tu gran aliado será el diccionario, debes buscar el significado de todas aquellas palabras nuevas que encuentres.
Por otro lado, debes leer aquellos textos relacionados con las temáticas del examen de admisión a la Universidad Nacional, como lo pueden ser textos históricos, relacionados con la ciencia, los avances en medicina, tecnología, ingeniería, matemáticas etc. En consecuencia, estarás preparando tu prueba y además mejorando en la comprensión de textos. Recuerda debe ser un habito diario, si estas interesado en mejorar tus procesos de comprensión te invitamos a ver nuestro curso de análisis de textual aquí.
Jugar
La disciplina y el esfuerzo no tienen que ser sinónimos de sufrimiento. Debes disfrutar el proceso y ser feliz durante ese viaje. Es decir, haz que todo aprendizaje lo disfrutes, te recomendamos buscar juegos en internet o en la tienda de aplicaciones de tu teléfono con temática de conocimiento.
Puedes encontrar algunos relacionados con juegos mentales, otros juegos tipo quiz donde se hacen preguntas de cultura general, no olvides los juegos de mesa junto con amigos, las cartas, los dados y por último la actividad física y el arte, siempre mantén ocupado tu cerebro practicando algún deporte, tocando un instrumento, pitando, dibujando, corriendo, etc. Todo esto junto hará que, primero tu cerebro este en forma y siempre este buscando solucionar problemas y segundo tus hormonas estarán más equilibradas.