5 errores que debes conocer antes de hacer el examen de admisión a la UNAL.

Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá

5 errores que debes conocer antes de hacer el examen de admisión a la UNAL.

Es bien sabido que el proceso de admisión a la Universidad Nacional de Colombia constituye el examen más riguroso a nivel nacional. Esta evaluación supera en exigencia a otros exámenes de ingreso, como el de la Universidad de Antioquia, y se sitúa entre los más desafiantes de Latinoamérica, junto con instituciones de renombre como la UNAM en México.

A pesar de su reputación, el examen no es perfecto, y es crucial tener en cuenta ciertos errores que podrían resultar de gran utilidad al momento de enfrentar la prueba de admisión

Izquierda Facultad de Ciencias Económicas. Derecha Facultad de Artes
Izquierda Facultad de Ciencias Económicas. Derecha Facultad de Artes

Hay preguntas sin respuestas.

Si como lo leíste, no es usual, pero hay casos en los que algunas preguntas carecen de respuestas, esto debido a alguna falla en el proceso de impresión o de digitalización del documento, si bien no es  común, podemos encontrar algunos errores en la sección de análisis de la imagen, lo mejor que podemos hacer en estos casos es marcar la respuesta que más se acerque a la respuesta correcta y no perder el tiempo intentando poner una queja. Échale una mirada a nuestro post “¿Cómo es el examen de admisión a la UNAL?” en el cual te explicamos que te podrían preguntar en el examen de admisión a la Universidad Nacional de Colombia

Preguntaran temas nunca vistos.

Se supone que la dinámica del examen es evaluar temas que de manera general los estudiantes hayan visto en su proceso escolar, pero podrían aparecer preguntas en ciencias sociales sobre alguna tribu desconocida del continente africano, geografía de los ríos en Colombia, historia de Estados Unidos de Norteamérica o preguntar por los motivos del fin de la guerra fría. En fin, aparecerán preguntas de temas que serán imposibles de preparar lo mejor será, marcar cualquier respuesta, no perder el tiempo y continuar.

El tiempo no es suficiente

El examen de ingreso a la Universidad Nacional de Colombia UNAL, consta de 120 preguntas y se debe hacer en 3,5 horas. Hagamos el siguiente ejercicio matemático:

3,5 horas equivalen a 210 minutos, por lo tanto, debo contestar 120 preguntas en 210 minutos, si divido los minutos disponibles entre la cantidad de preguntas me arroja que para cada pregunta tengo 1:42 (un minuto cuarenta y dos segundos).

Eso implica que, para cada pregunta, independientemente del área que sea tengo esos pocos segundos, incluyendo en eso las lecturas de los textos, las operaciones en matemáticas, física y química, así que lo mejor será entrenar para poder actuar de la manera más rápida y eficaz posible. En Preuniversitario Nacional hemos escrito el articulo “5 Claves para Pasar el Examen de Admisión de la UNAL” el cual te ayudara a preparar de mejor manera tu examen

Preguntas imposibles de hacer

Lamentamos decirlo, pero te encontraras con preguntas que serán imposibles, esto se debe a varios factores y las encontraras sobre todo en matemáticas y Física. Lo primero será que debes conocer todas las formulas necesarias para resolver dicha pregunta, en el examen no te dará ninguna formula, segundo es que tendrás que saber los trucos y los atajos matemáticos que te permitan solucionar de la manera más rápida, tercero es que no podrás utilizar calculadora y finalmente el poco tiempo que tendrás para resolver. En Preuniversitario Nacional contamos con un excelente curso de fundamentos matemáticos con el que podrás hacer frente a estos problemas.

De nada sirve que seas bueno para la carrera

Supongamos que eres un excelente musico, que lleva años y años de practica en un instrumento o que eres un apasionado por la lectura que mes a mes devora una gran cantidad de libros, piensa en alguien que es fanático de la programación o la robótica y lo lleva haciendo desde que solo era un niño.

Todos estos perfiles deberían ser admitidos en la UNAL pero no es así, debes tener un puntaje mínimo para ingresar, lo que implica que si eres un apasionado por la lectura también deberías tener un puntaje bueno en ciencias, si eres una gran promesa del piano o de la ópera deberías también tener un puntaje bueno en Matemáticas. En Preuniversitario Nacional te ayudamos a generar tu propio plan de estudio para que puedas mejorar tu puntaje, puedes tener más información en este articulo aquí.

Deja un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *.

*
*
Puedes usar estas etiquetas y atributos <abbr title="Lenguaje de marcaje de hipertexto">HTML</abbr>: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>
Abrir chat
más info
Scan the code
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
¿En cuál de estos cursos?

1. PreU Para todos
2. PreU Avanzado
3. PreU PRO